En este momento estás viendo Autorización de residencia para profesionales altamente cualificados en España: requisitos, modalidades y cómo solicitarla

Autorización de residencia para profesionales altamente cualificados en España: requisitos, modalidades y cómo solicitarla

En nuestro artículo de hoy nos acercaremos a otra de las autorizaciones de residencia y trabajo que pueden solicitar los extranjeros que pretendan venir a España, así como los que encontrándose ya en territorio español desean permanecer en él. Se trata de un permiso específicamente orientado a perfiles técnicos, científicos, educativos… de primer nivel. Hablamos de la autorización de residencia para profesionales altamente cualificados (PAC).

Esta autorización de residencia y trabajo se encuadra en el contexto de una sociedad globalizada, cada vez más conectada y competitiva, donde la atracción de talento global es una prioridad para muchos países. Y España, por diversos motivos de índole histórica, cultural y de alto estándar de calidad de vida, no es una excepción.

Para atraer y retener a estos perfiles se implementó la conocida como autorización de residencia para profesionales altamente cualificados: un régimen diseñado para facilitar la entrada y/o permanencia de personal con habilidades excepcionales en sus campos de desempeño profesional. A continuación, exploraremos los aspectos clave de esta residencia y su impacto en España.

 

Normativa de la autorización de residencia para profesionales altamente cualificados

En 2013 fue aprobada en España la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, más conocida como Ley de Emprendedores, que introdujo el régimen de residencia para trabajadores altamente cualificados.

El objetivo principal de esta ley, en lo que se refiere a los diversos tipos de residencia para ciudadanos extranjeros (inversores, emprendedores, nómadas digitales, etc.), es atraer a profesionales de renombre internacional, inversores y emprendedores con habilidades y conocimientos especializados que puedan contribuir significativamente al desarrollo económico y tecnológico del país.

Así, la residencia ofrece una vía rápida y simplificada para obtener el permiso de residencia y trabajo en España.

 

Requisitos de la autorización de residencia para PAC

Para ser merecedor de este permiso de residencia para profesionales altamente cualificados en España, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos.

Estos incluyen contar con una oferta de contrato laboral con una empresa o institución española, demostrar una alta cualificación profesional y experiencia en su campo, y cumplir con ciertos niveles de ingresos.

Sobre este último requisito, el salario que se ofrezca al solicitante dependerá del tipo de puesto de trabajo que se vaya a ocupar, dividiéndose en dos grupos:

  1. Trabajadores directivos y gerentes: sueldo medio anual mínimo de 54.142 €.
  2. Técnicos y profesionales científicos e intelectuales: sueldo medio anual mínimo de 40.077 €.

 

Estos umbrales pueden verse reducidos al 75 % en dos situaciones excepcionales: cuando la solicitud la realice una pyme que forme parte de un sector estratégico; y cuando el solicitante tenga menos de 30 años al momento de solicitar la autorización o visado.

Es importante saber, además, que de cara a la solicitud únicamente se tendrá en cuenta la parte fija de la oferta salarial, y no la variable en caso de existir. Y en aquellos casos en los que parte del salario se abone en especie, esta no podrá superar el 30 % del total salarial.

 

Modalidades de la autorización de residencia para profesionales altamente cualificados

Existen dos versiones o modalidades a la hora de solicitar este permiso de residencia en España. Es importante entender cada una de ellas para realizar el trámite correcto. Explicamos cada una a continuación.

 

Autorización de residencia para PAC titulares de una tarjeta azul-UE

Este tipo de autorización se destina a trabajadores que van a desempeñar una actividad laboral que requiere una cualificación derivada de una formación de enseñanza superior de tres años de duración mínima (grado o técnico superior de enseñanzas artísticas superiores, máster, grado largo o doctorado).

También es posible acreditar, en su lugar, un mínimo de cinco años de conocimientos, capacidades y competencias avalados por una experiencia profesional equiparable a dicha cualificación, en caso de que la misma sea necesaria en el desempeño de la profesión o el sector especificado en el contrato o la oferta de empleo.

Asimismo, en el caso de profesionales y directores de tecnología de la información y las comunicaciones, la duración mínima de la experiencia profesional equiparable y pertinente para el sector o profesión exigida será de tres años, comprendidos en los siete anteriores a la solicitud de la tarjeta azul de la Unión Europea.

 

Autorización de residencia nacional para profesionales altamente cualificados

Esta segunda modalidad procede en el supuesto de trabajadores extranjeros que vayan a desempeñar una actividad laboral o profesional que requiera contar con una titulación equiparable, al menos, a técnico superior, grado o técnico superior de enseñanzas artísticas superiores, máster, grado largo o doctorado.

Asimismo, también es posible obtenerla demostrando conocimientos, capacidades y competencias avaladas por una experiencia profesional equiparable a dicha cualificación de al menos tres años.

 

Duración y tramitación de la autorización de residencia para PAC

En todos los casos, la validez de la autorización de residencia será de tres años o igual a la duración del contrato, más un periodo adicional de tres meses en el caso de que este sea inferior a tres años, y sin que en ningún supuesto pueda superarse ese tiempo.

Durante los sesenta días anteriores al fin de la vigencia de la autorización de residencia, se podrá solicitar su renovación por dos años si se mantienen los requisitos que generaron el derecho.

Además, a los cinco años será posible obtener la residencia de larga duración cuando se cumplan los requisitos previstos para ello, así como el acceso a la nacionalidad española por residencia según el caso. Por otro lado, los familiares del titular de esta autorización pueden solicitar la reagrupación familiar.

La tramitación se lleva a cabo por parte de la Unidad de Grandes Empresas y Colectivos Estratégicos (UGE-CE) del Gobierno de España. El procedimiento está dotado de una mayor agilidad que el resto de trámites de extranjería que se gestionan en las oficinas de las distintas provincias. El plazo para instruir, resolver y notificar estos expedientes es de sólo 20 días hábiles, siendo positivo el silencio administrativo.

 

Impacto económico y social de este permiso de residencia en España

La residencia para profesionales altamente cualificados ha tenido un impacto positivo en varios aspectos de la sociedad española. En primer lugar, ha contribuido a la economía mediante la atracción de inversiones extranjeras y la generación de empleo de alta calidad en sectores clave como la tecnología, la investigación, la medicina y la ingeniería. Esto, a su vez, impulsa la innovación y la competitividad de España en la escena global.

Además, el programa ha fomentado la diversidad cultural y el intercambio de conocimientos en el país. La presencia de profesionales de diferentes partes del mundo enriquece la comunidad académica y empresarial, promoviendo la colaboración y la creación de redes internacionales.

En definitiva, la residencia para profesionales altamente cualificados en España se erige como un testimonio del compromiso del país con la excelencia y la innovación. Al atraer talento de todo el mundo, España no sólo enriquece su propia base de conocimientos, sino que también se posiciona como un destino atractivo para aquellos que buscan oportunidades profesionales y calidad de vida.

Con un enfoque en la colaboración global y la inversión en el futuro, este permiso de residencia en España desempeña un papel crucial en el desarrollo sostenible del país en un mundo cada vez más interconectado.

 

Cómo solicitar tu autorización de residencia de profesional altamente cualificado

Si cumples con los requisitos que establece este permiso de residencia y trabajo en España, en Quintero Abogado podemos ayudarte a preparar la documentación, realizar el trámite ente la UGE-CE y gestionar todo lo necesario con la Administración para que obtengas tu residencia como profesional altamente cualificado en España.

El primer paso es conocer tu caso, que nos cuentes tu situación y comenzar a reunir la documentación necesaria. Para ello, te recomendamos comenzar por concertar una cita con nosotros, lo que podemos hacer por llamada o videoconferencia aunque no te encuentres en España.

Confía en nosotros para ayudarte. Nuestra experiencia en este tipo de trámites y situaciones nos avala.