Recientemente entraron en vigor en España una serie de modificaciones introducidas en la Ley de Emprendedores (también conocida comúnmente como “ley de nómadas digitales”) que van orientadas a la internacionalización y el apoyo a estos profesionales. Hoy queremos explicarte qué suponen estos cambios a la hora de solicitar una visa nómada digital, lo que hace posible teletrabajar en España.
Esta nueva Ley 28/2022 de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, ha modificado parte de la regulación de la anterior. Tanto con la creación de un nuevo supuesto para solicitar una visa nómada digital, como con la modificación de alguna característica común a las autorizaciones reguladas en dicha ley.
¿Qué significan estos cambios y cómo afectan a la hora de solicitar una visa nómada digital para teletrabajar en España? Te lo contamos a continuación.
Qué es la visa nómada digital
Lo primero de todo es definir claramente de qué estamos hablando al mencionar el visado para nómadas digitales. Pues bien, esta llamada visa nómada digital es un permiso para residir en España mientras se teletrabaja para la empresa de un país extracomunitario.
Los visados para nómadas digitales suponen una adaptación a las actuales condiciones laborales y de vida de muchos profesionales, cuyo trabajo les permite prestar servicios a distancia desde cualquier lugar del mundo. Muchas de estas personas ven en ello una posibilidad para viajar y residir en diferentes países a lo largo del año, por lo que la flexibilización y posibilidades que ofrece esta visa nómada digital en España son muy atractivas.
Obtener la visa nómada digital para teletrabajadores
En este primer supuesto se encontrarían los autorizados a residir en España que ejercen una actividad laboral o profesional a distancia para empresas extranjeras, tal y como expresa la ley “utilizando para ello medios y sistemas informáticos, telemáticos y de telecomunicación”.
Para beneficiarse de esta situación, los profesionales que deseen solicitar su visa nómada digital deben acreditar ser graduados o postgraduados de universidades o escuelas de negocio de reconocido prestigio. También se incluyen las personas que han superado algún grado de formación profesional o, en su defecto, que puedan acreditar una experiencia profesional mínima de tres años.
Requisitos de la visa nómada digital para residir en España
Además de lo anterior, es importante tener en cuenta que la solicitud de la visa para nómadas digitales con objeto de teletrabajar desde España exige tres requisitos específicos:
El primero es el de ser capaz de probar la existencia de una actividad real y continuada, durante al menos un año, de la empresa con la que el profesional mantiene la relación laboral o profesional. Dicha organización no puede ser de reciente creación, sino que debe llevar al menos un año constituida y en funcionamiento. La manera de acreditar esta circunstancia dependerá de cada caso y debe ser estudiada particularmente.
En segundo lugar, el candidato a recibir la visa nómada digital debe demostrar una relación laboral o profesional con la empresa de al menos tres meses anteriores a la solicitud. Es decir, habrá que acreditar que se mantiene una relación laboral por cuenta ajena con la compañía o, por el contrario, que como profesional independiente se tiene una vinculación mercantil con la misma. En ambos casos de un mínimo de tres meses inmediatamente anteriores a la solicitud.
Por último, es indispensable también acreditar que se puede realizar la actividad en remoto o a distancia. O sea, que se trata de una actividad que efectivamente es posible desarrollar en modalidad de teletrabajo, y no con carácter presencial.
Visado nómada digital y autorización de residencia
Partiendo de todo lo anterior, el interesado podrá solicitar su visado para nómadas digitales en la oficina consular española donde tenga fijada su residencia, ya sea en su país de origen o en un tercer país.
Este visado tendrá una duración máxima de un año, y dará permiso para residir y trabajar a distancia en España durante su vigencia. Llegado su vencimiento, desde 60 días antes el interesado podrá solicitar la autorización de residencia.
La normativa contempla también la posibilidad de solicitar directamente desde España la autorización de residencia (sin necesidad de tramitar el previo visado de entrada). Esto es posible exclusivamente en aquellos supuestos en los que el profesional se encuentre en España en situación regular. En este caso, su vigencia máxima será de tres años, pudiendo renovarse por periodos posteriores de dos años.
Ayuda para solicitar la visa nómada digital y teletrabajar en España
Como puedes ver, esta nueva ley enfocada al emprendimiento moderniza y flexibiliza diferentes aspectos que hacen más sencillo teletrabajar en España para profesionales extranjeros que deseen fijar aquí su residencia.
Sin embargo, desde Quintero Abogado somos conscientes de que los trámites burocráticos y administrativos que conlleva la solicitud de esta visa nómada digital y/o permiso de residencia pueden resultar engorrosos. Por eso, dada la importancia que estas cuestiones tienen para muchos profesionales, recomendamos siempre buscar la ayuda de un experto.
Desde nuestro despacho de abogados expertos en extranjería podemos asesorarte en profundidad y, lo que es más importante, ayudarte a solicitar tu visado para nómadas digitales.
Te animamos a enviarnos una consulta o reservar una cita con nosotros desde aquí.